Parque Fundidora podría abrir en septiembre
Los directivos del Parque Fundidora se reportaron listos para reabrir parcialmente a partir del 1 de septiembre sus instalaciones en las áreas que son públicas y recreativas, negaron que estén en quiebra y aseguraron que cerraron por la pandemia y no por razones presupuestales
INFO7
Por: Olivia Martínez
Al comparecer ante el Congreso Local para explicar detalles de los motivos que orillaron a que la semana pasada el Parque cerrara sus puertas de manera indefinida, el presidente del Consejo de Administración de ese espacio, Artemio Garza, y el director, Fernando Villarreal Palomo, reiteraron su solicitud al gobierno estatal para que apoyen a este emblemático espacio con 10 millones de pesos mensuales, es decir, 60 millones de pesos en lo que resta del año, toda vez que estiman cerrar este 2020 con un déficit de 93 millones de pesos.
Aseguraron que les transfirieron obligaciones para administrar el Parque La Pastora, la Macroplaza y La Huasteca, pero no les dieron todos los recursos financieros para ese fin, y ante eso el Parque Fundidora ha tenido que destinar este año cerca de 10 millones de pesos a esos espacios.
Los directivos y los legisladores abordaron la situación financiera, incluido el déficit con el que el Parque prevé cerrar este año, a consecuencia de la falta de eventos y espectáculos, derivado de la pandemia por el Covid-19.
Pero aclararon que están listos para reabrir en las áreas públicas, siempre y cuando las autoridades de Salud lo permitan y con el protocolo que éstas definan.
te puede interesar
Ciudadanos sí apoyarían colecta para el Parque Fundidora
«El Parque cerró sus puertas por la contingencia sanitaria, no hay ninguna otra razón», dijo Garza.
El directivo comparó al Parque con un coche que está parado, pero no porque esté descompuesto, sino porque no tiene gasolina.
«Pero el día en que las autoridades sanitarias nos instruyan, Parque Fundidora abrirá las puertas con las medidas que se requieran», aclaró.
Los diputados se reunieron con directivos del Parque Fundidora.
Sin embargo, esto podría demorar al menos 5 semanas más.
«Pensábamos que el 1 de julio íbamos a poder abrir, situación que desafortunadamente no se pudo llevar a cabo. Ahora estamos estimando que todo julio y agosto vamos a tener que mantener el cierre y esperamos que a partir del 1 de septiembre podamos abrir, estamos listos», expuso en la comparecencia.
Dieron datos de las finanzas: en el 2019 tuvieron ingresos por 221 millones 101 mil pesos, pero prevén que en este 2020 se reduzcan a sólo 78 millones 813 mil pesos, o sea 64.35 por ciento menos que el 2019.
Por eventos, en el 2019 recibieron 62 millones 171 mil pesos, pero en el 2020 sólo estarían recibiendo 9 millones 359 mil pesos.
Y aunque llegaron a tener un superávit financiero de 41 millones de pesos producto de l manejo de años anteriores, este 2020 podrían cerrar con un déficit de al menos 93 millones de pesos.
te puede interesar
Diputados del PRI exigen al estado abrir Parque Fundidora
Tras la comparecencia, la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Claudia Tapia, presentó una iniciativa para obligar al gobierno estatal a realizar transferencias anuales presupuestales al Parque, para conservar y mantenerlo.
También solicitó limitar el uso de ese espacio para eventos privados que tengan como fin el lucro de terceras personas.