Libros de texto gratuitos SEP: Quinto de primaria; dónde consultar

El gobierno de México anunció que la distribución de libros de texto gratuitos estará lista para el inicio del nuevo ciclo escolar.
Cabe resaltar que las clases serán a distancia, a través de la televisión y la radio, con el programa Aprende en Casa II, donde a través de la televisión están disponibles distintos contenidos educativo a lo largo del día.
La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) elabora, antes del inicio de cada año de clases, las distintas ediciones de los impresos que serán utilizados para el ciclo escolar.
Los alumnos de los diversos niveles de educación básica deberán recibir los 181 millones de libros de este tipo, cuya distribución es de manera progresiva y coordinada con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Continuamos con la distribución de los #LibrosDeTextoGratuitos a todos los almacenes del país, con estrictas normas y protocolos emitidos por @SSalud_mx pic.twitter.com/Mv40w9Y9nb
— Conaliteg SEP (@Conaliteg) August 17, 2020
Cuando los ejemplares están disponibles en las escuelas, cada estado determinará si éstos serán entregados en los planteles a los padres de familia, bajo cita previa, en orden alfabético, o incluso, en casos extraordinarios, en los domicilios de los menores.
Sin embargo, la Conaliteg también cuenta con las ediciones digitales de los libros de texto gratuitos, en el caso de que los estudiantes prefieran consultarlos por esta vía.
Los interesados deberán ingresar al sitio de la comisión en la dirección https://www.conaliteg.sep.gob.mx/primaria.html, posteriormente aparecerá el nivel educativo y el año de la edición de los libros. En el caso de quinto grado de primaria, los alumnos deberán elegir este grado y dar clic.
Catálogo de #LibrosDeTextoGratuitos ciclo escolar 2019-2020. https://t.co/w5KTnQlPng pic.twitter.com/AZO0y2ecIn
— Conaliteg SEP (@Conaliteg) July 17, 2020
Después aparecerá un menú con las portadas de las diversas materias. Bastará seleccionar alguna de ellas para que aparezca la edición en PDF de cada uno de los libros, las cuales pueden ser descargadas.
El presidente de la Conaliteg, Miguel Antonio Meza Estrada, destacó que también se han editado editado varios de estos ejemplares en más de 20 lenguas originarias, destinados a la población indígena.
La #RutaDeTusLibros ha distribuido el 61% de los #LibrosDeTextoGratuitos para el ciclo escolar 2020-2021 a los almacenes de todo el país.
visita el sitio: https://t.co/CGV8uVd439 pic.twitter.com/TeWHFKf734— Conaliteg SEP (@Conaliteg) July 25, 2020
Te puede interesar:
Lo quiero, lo tengo: Así puedes hacer el sticker del perrito tocando un sartén
ASF habría perdonado a Manuel Velasco desvió de 685 mdp a empresas fantasma