IMSS, madres y padres de niños con cáncer acuerdan mecanismos para dar seguimiento y vigilancia a tratamiento de pacientes

Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), encabezados por el director general, Maestro Zoé Robledo, y representantes de las madres y padres de niñas y niños con cáncer, acordaron diversos mecanismos para dar seguimiento a los tratamientos médicos y vigilancia de los pacientes.
IMSS, madres y padres de niños con cáncer acuerdan mecanismos para dar seguimiento y vigilancia a tratamiento de pacientes.#Comunicado 🔗 https://t.co/Zca47VoQ0d pic.twitter.com/iXMcXPfm4E
— IMSS (@Tu_IMSS) September 3, 2020
En un diálogo franco y abierto de más de tres horas, el titular del IMSS escuchó las inquietudes de Brenda, Verónica y Dulce, madres de menores que son atendidos en hospitales del Seguro Social.
Durante la reunión de trabajo que inició a las 11:00 horas en la sede central del Instituto, se reconocieron dos casos donde ha habido fallas y se establecieron compromisos para generar un método de trabajo a fin de resolverlos.
Respecto a la solicitud de madres de niñas y niños con cáncer que se atienden en el Centro Médico Nacional La Raza de @Tu_IMSS, acordamos que mañana temprano las recibiré para una reunión de trabajo resolutiva.
— Zoé Robledo (@zoerobledo) September 3, 2020
Entre los acuerdos logrados, está la creación de un grupo de trabajo con autoridades de nivel central y operativo que se reunirá semanalmente los días jueves a las 18:00 horas, con padres y madres de niñas y niños en tratamiento y en vigilancia para atender y resolver casos puntuales y dar seguimiento al avance de los acuerdos.
Además, se elaborará un padrón de pacientes pediátricos sujetos a tratamiento oncológico (no nominal) en las unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Se acordó diseñar y poner en línea una plataforma pública y transparente para monitorear el otorgamiento oportuno, en tiempo y forma, de tratamientos oncológicos de pacientes pediátricos atendidos en el Instituto.
En las oficinas centrales del Instituto Mexicano del Seguro Social se realizó un diálogo entre autoridades del #IMSS, encabezadas por su director general, Mtro. @zoerobledo con madres y padres de niñas y niños con cáncer. pic.twitter.com/VGmPm5ujFB
— IMSS (@Tu_IMSS) September 3, 2020
De igual forma, se estableció que en caso de que el familiar responsable solicite el protocolo de tratamiento, este será otorgado por el médico tratante y la misma condición tendrá en caso de cambio de protocolo.
Para el caso de trasplantes de médula ósea, se convino que se dará inicio a los servicios de acuerdo al Plan para el Reinicio de los Servicios de Salud Diferidos por la Contingencia de Covid-19, aprobado en sesión ordinaria del H. Consejo Técnico del 26 de agosto de 2020.
En este momento, se lleva a cabo reunión entre madres y padres de pacientes pediátricos con cáncer y el director general del #IMSS, Mtro. @zoerobledo. pic.twitter.com/HfmA0saJci
— IMSS (@Tu_IMSS) September 3, 2020
Por parte del IMSS, participaron en esta reunión el Maestro David Razú Aznar, director de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones; doctor Víctor Hugo Borja, director de Prestaciones Médicas; Licenciado Humberto Pedrero, director de Administración; doctor Efraín Arizmendi, titular de la Coordinación de las Unidades Médicas de Alta Especialidad; doctor Guillermo Careaga, director del Hospital General de La Raza; y doctora María de los Ángeles del Campo Martínez, Jefa de Servicios de Hematología Pediátrica del Hospital General de La Raza.
Asimismo, acudió el representante de la central de mezclas Productos Hospitalarios/SAFE, Daniel Torres Martínez.
También te puede interesar:
Logra Gobierno de Claudia Pavlovich primer lugar en rendición de cuentas según evaluación de la SHCP