Puente: ¿Habrá o no descanso por el 15 y 16 de septiembre?

Por fin llegó el mes patrio a México y con él las típicas celebraciones del 15 y 16 de septiembre, por lo que muchos cibernautas se han preguntado si este año habrá puente para conmemorar esas fechas.
Cabe recordar que este 2020 es diferente a años anteriores porque actualmente atravesamos por la pandemia de coronavirus COVID-19.
La #JefaDeGobierno, @Claudiashein, en compañía de @BeatrizGMuller, otras autoridades y un grupo de niños, encendieron las luces decorativas del Zócalo de la Ciudad para conmemorar 210 años del inicio de la Independencia de México 🇲🇽, rindiendo tributo a Leona Vicario. pic.twitter.com/gYbwpFO7gX
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) September 2, 2020
En este sentido, en gran parte de México las personas tendrán que olvidarse de celebrar el 15 y 16 de septiembre con la familia y amigos para evitar aglomeraciones y posibles contagios de la nueva enfermedad.
Pero ¿será que este año habrá puente para dar el famoso grito y celebrar prudentemente los 210 años de la Independencia de nuestro país o todo se cancelará por la pandemia?
Encendieron las “luces patrias” en los edificios aledaños al #Zócalo de la #CDMX; hoy martes 1ro de Septiembre en significativa ceremonia con @Claudiashein @GobCDMX
Llegaron los días de ir desempolvando mi moño “patriota”.
Ustedes ya están preparados, preparadas?? pic.twitter.com/E977vAij7H
— Carlos Sotelo García (@sotelo888) September 2, 2020
Como se sabe el día de asueto oficial es el 16 de septiembre, pues el día 15 es laboral y es por la noche cuando el presidente de la República da el grito en la plancha del Zócalo capitalino.
Este año no habrá puente como tal en México porque el 16 de septiembre caerá en miércoles y los demás días de la semana son completamente normales.
1️⃣ El Escudo Nacional Mexicano es uno de los tres símbolos patrios -junto con el Himno Nacional y la Bandera- de los Estados Unidos Mexicanos que representan y veneran a nuestra Patria. pic.twitter.com/85Yx92i4O8
— Isa 🌟🌟🇲🇽🌹🎶 (@micm54) September 1, 2020
Aunque el 16 de septiembre es de asueto obligatorio, el 15 no lo es y en años anteriores ha habido puente porque el festejo por la Independencia coincide con su cercanía a fines de semana.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, los días de descanso obligatorio a lo largo del año son los siguientes: 1 de enero; primer lunes de febrero (por el 5 de febrero); tercer lunes de marzo (por el 21 de marzo); 1 de mayo; 16 de septiembre; tercer lunes de noviembre (por el 20 de noviembre); 1 de diciembre (cada seis años por cambio de gobierno) y 25 de diciembre.
La lucha por la Independencia de México inició la madrugada del 16 de septiembre de 1810. El cura Miguel Hidalgo incitó, con el famoso Grito, a la población de Dolores, hoy llamada Dolores Hidalgo, a levantarse en contra de las autoridades del Virreinato de la Nueva España. pic.twitter.com/EI2f0EduYS
— Arte | Poder & Política (@politicalfarid) September 3, 2020
También te puede interesar:
Grito de Independencia no será masivo, sino evento simbólico: Sheinbaum
Será virtual grito de independencia en la alcaldía Miguel Hidalgo
¿500 personas con antorcha? Cómo será el Grito de Independencia en tiempos de pandemia