Francisco I. Madero: Iniciador del movimiento revolucionario con quien AMLO se compara

En el marco de la conmemoración de los 110 años de la Revolución Mexicana, recordaremos a uno de los iniciadores de dicho hecho histórico: Francisco I Madero, quien fue relevante por la creación del movimiento antirreeleccionista.
Pero, ¿Quién era Madero?
Era hijo de un hacendado del norte y provenía de una de las familias más ricas de México en aquella época, por lo que Madero a los 15 años tuvo la oportunidad de terminar sus estudios a los Estados Unidos y después a Francia.
Era filántropo, tenía interés en los negocios y en favorecer a las personas que laboraban para él, también, practicaba la homeopatía y le gustaba leer.
Después conoció a los hermanos Flores Magón, quienes estaban en exilio, por ello, les ayuda económicamente y los apoya en conseguir su periódico Regeneración, el cual formaba parte del partido Liberal de 1901.
Un día como hoy, pero de 1910, Francisco Villa se levanta contra Porfirio Díaz dando inicio a la Revolución y siguiendo a Francisco I. Madero en luchas posteriores. pic.twitter.com/NVX9RcIxna
— SEGOB CDMX (@SeGobCDMX) November 17, 2020
Eran los tiempos del “Porfiriato”, llamado así porque el presidente de aquel entonces, Porfirio Díaz, llevaba casi tres décadas en el gobierno, lo cual no era “democráticamente correcto” para Francisco I Madero; por ello, este se preparó para generar el cambio que él creía necesario.
Sin embargo, las injusticias en las siguientes elecciones provocaron que la Revolución Mexicana estallará el 20 de noviembre de 1910, cuyo suceso fue plasmado por Madero en el Plan de San Luis, el cual convocó al pueblo a tomar las armas.
Dicho plan fue escrito por el revolucionista cuando escapó el 6 de octubre a San Antonio Texas, debido a que lo habían encarcelado en Monterrey el 7 de junio de ese mismo año y, con ello, lograban que Madero estuviera recluido durante los comicios que nuevamente estuvieron a favor de Porfirio Díaz.
Sin embargo, el 6 de noviembre de 1911, Francisco I Madero logró lo que quería, ser presidente de México, sin embargo, solo ocupo ese lugar un poco más de 15 meses, pues la prensa opositora tuvo gran protagonismo en la caída del gobierno maderista.
#Sabíasque Porfirio Díaz mandó encarcelar, a través del gobierno de San Luis Potosí a Francisco I Madero, líder del Partido Antireleecionista bajos los cargos de rebelión y ultraje a las autoridades? Comparto un excelente video la vida de Madero. Solamente tiene un error,cuál es? pic.twitter.com/FJgkJYL2TJ
— Tlatoani_Cuauhtemoc (@Cuauhtemoc_1521) November 8, 2020
¿Similitud entre Madero y AMLO?
Más de una vez, el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha comparado con Francisco I Madero, pues ha asegurado que hay una campaña “sucia” en su contra por parte de los medios de comunicación.
Hace poco, López Obrador compartió un video en el que abordó las críticas hacia su gobierno y aseguró que “el mundo está al revés”, pues los medios impresos tienen más libertad que antes y , pese a ello, se han dedicado a atacarlo, como en su momento lo hicieron con un protagonista importante de la Revolución Mexicana.
“resulta que es como el mundo al revés, ahora que ejercen más la libertad, nada más que ya no pueden negociar con la libertad de expresión, ahora se han dedicado a atacarnos. Nunca habían atacado a un presidente como ahora. Yo creo que lo hicieron con Francisco I. Madero, apóstol de la democracia”, aseveró el titular del Ejecutivo.
Sin embargo, detalló que su gobierno no va a restringir la libertad de expresión, “no habrá censura, no va a haber persecución a nadie, se va a garantizar la plenitud, la libre manifestación de ideas, la libertad de expresión, la libertad de prensa, este es el nuevo México”.
Tan existe, como nunca, la libertad de expresión en México, que se respeta sin censura de ninguna índole a quienes han orquestado una campaña en contra nuestra, parecida a la que emprendió la prensa porfirista y huertista en oposición al presidente Madero. https://t.co/63luTYcsIM pic.twitter.com/DEUR9gHUYr
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 25, 2020
Con información de UNAM
Te puede interesar: AMLO confirma desfile para conmemorar 110 aniversario de la Revolución Mexicana
Amelio Robles, el coronel transgénero que peleó con Zapata en la Revolución Mexicana
Cuadro vandalizado de Francisco I Madero, sigue en subasta y con 5 propuestas serias
Telefórmula en vivo