Dan fecha para consulta ciudadana sobre pacto fiscal
Para que toda la ciudadanía tenga acceso para emitir su voto, esta consulta estará disponible las 24 horas desde el arranque y además se colocarán kioskos virtuales en sitios estratégicos
| 23/11/2020 |
Nuevo León.- La consulta ciudadana que propuso el gobierno del estado en torno a si la gente está de acuerdo con el pacto fiscal iniciará el 6 de diciembre y estará disponible a través de una plataforma en línea durante 3 meses.
En una rueda de prensa, Homero Antonio Cantú, Subsecretario de Asuntos Jurídicos y Atención Ciudadana en conjunto con los diputados Luis Susarrey del PAN; Luis Donaldo Colosio Riojas y Tabita Ortiz de Movimiento Ciudadano dieron a conocer la pregunta que se hará a la población para modificar el pacto fiscal.
“La plataforma que se va a utilizar va a ser sumamente confiable para evitar que gente vote dos veces para evitar que alguien pueda manipular el resultado de la consulta y sobre todo para garantizar que participe la mayor cantidad de gente en un tema de gran trascendencia para Nuevo León”
“Lo que estamos planteando es que se cambie la fórmula para que el recurso que se reparte a los estados y los municipios sea de un porcentaje superior al 20%”, explicó Susarrey.
La pregunta que se hará en concreto será: ¿Estás de acuerdo en que se modifique el mecanismo de distribución para que Nuevo León reciba más recursos a favor de sus habitantes?, y las opciones de respuesta que tendrán los ciudadanos son dos: A. Sí estoy de acuerdo y B. No estoy de acuerdo.
Para que toda la ciudadanía tenga acceso para emitir su voto, esta consulta estará disponible las 24 horas desde el arranque y además se colocarán kioskos virtuales.
“Se habilitarán kioscos virtuales en puntos físicos alrededor del estado con el apoyo de la Secretaría General de Gobierno para que la gente que no disponga de los medios electrónicos o bien que guste ir físicamente a votar pueda hacerlo”, precisó Colosio Riojas.
Indicaron que se hará una campaña en la que se facilite información a la población respecto al tema y de esta manera sea un voto consciente.